Las profesionales del Centro de la Mujer de Iquique realizaron una jornada de difusión en el Cesfam Cirujano Guzmán, con el objetivo de dar a conocer su labor, la dirección y las temáticas que se abordan en este dispositivo de SernamEG Tarapacá, el cual es ejecutado por la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA).
La encargada de la Línea de Prevención del Centro de la Mujer (CDM), Camila Albarracín, explicó cómo nació esta iniciativa de promoción informativa.
“Asistimos como dispositivo al Consejo Consultivo del Cesfam Guzmán, instancia en la cual se reúnen los/as dirigentes/as sociales del sector e Instituciones, y ahí coordinamos programar una difusión sobre la temática de trabajo y funciones del CDM”.
Sobre la recepción de las personas en el recinto de salud dijo que “fue muy buena ya que nos acercamos a la gente y les hicimos saber que la violencia contra las mujeres y de género, es una problemática que nos involucra a todos/as en la solución”.
Las principales dudas se enfocaron en las edades de atención e ingresos al Centro de la Mujer. “Mujeres mayores de 18 años que hayan vivido violencia por parte de una pareja actual o ex pareja. No solicitamos registro social de hogares y todo el asesoramiento es gratuito y reservado. Además que la intervención es psicosocial y jurídica, abordando la problemática con un/a psicóloga/o, trabajador/a social y el abogado/a”, concluyó Camila Albarracín.
El Centro de la Mujer de Iquique de SernamEG Tarapacá es ejecutado por la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA), por lo que ya se planifican otras instancias de difusión dentro de la red de trabajo con los Centros de Salud Familiar y con los/as profesionales para sensibilizarlos y capacitarlos/as entorno a los temas de interés del dispositivo