Datos del estudio “Panorama de Calle”de la Corporación Moviliza Chile indican que entre 2020 y 2024 han fallecido en el país 443 personas en situación de calle, siendo la causa más frecuente las muertes por homicidio (169), seguidas de las ocurridas por algún accidente (70), hipotermia (59), enfermedad (46) y suicido (2).
Periodo donde Tarapacá registró 14 decesos, de los cuales 11 fueron por homicidio, dos por accidente y uno por enfermedad, siguiendo la tendencia nacional.
Respecto a las mayoritarias muertes por homicidio, desde organismo especificaron que aunque no se puede determinar las razones tras esta tendencia, aseguraron que es probable que respondan a ciertos factores como la vulnerabilidad, al estar más propensas a ser víctima de violencia junto a la falta de acceso a servicios básicos como un refugio, contar con alimentación y atención médica, sumado a la falta de políticas públicas eficientes que se hagan cargo de esta problemática.