La Asociación Gastronómica de Tarapacá (Agata) organizó una serie de charlas para más de 30 empresarios gastronómicos que hacen vida en la ciudad de Iquique, la actividad se llevo a cabo en el Restaurante Chiringuito en la Península de Cavancha.
Susana Cornejo, presidenta de Agata Tarapacá, indicó que se dictó una charla informativa por parte de l Servicio de Migraciones: “Los empresarios no conocían las nuevas regulaciones migratorias en Chile para contratar migrantes, ni ellos tampoco tienen muy claras las reglas, entonces se hizo una capacitación en esta área”.
“Hubo una gran recepción por parte de los empresarios, se pudieron despejar muchas dudas con respecto a los extranjeros, las formas de contratar, la adaptación a cada empresa, las probabilidades de que los extranjeros que están en el país puedan obtener la residencia definitiva o no, hay gente que no tiene opciones de quedarse en el país trabajando y podrían recibir órdenes de expulsión”, aseveró Cornejo, quien afirmó que existe “una gran cantidad de extranjeros trabajando en el área gastronómica y de hostelería” en la comuna de Iquique.
“El tema migratorio en Chile es un tema super complejo para el empresario, cómo te puedes quedar con un trabajador que es capaz, pero que ingresó por pasos no habilitados, por eso es importante capacitar a los empresarios en este tema migratorio”, comentó.
Cornejo también refirió que se impartió para los socios de Agata, entre estos del área gastronómica y hotelera, una charla sobre oportunidades de negocios por parte de Zofri, que cuenta “con una nueva plataforma de negocios que están socializando para mostrar nuevos locales de gastronomía que ellos tienen a disposición del mercado para arriendos”.
Dijo también que se hizo entrega de insumos turísticos de PERT Tamarugal, como individuales y pentdrive con videos promocionarles de esta zona.
Recalcó que Agata realiza constantemente capacitaciones a sus socios, a través de vínculos con las demás instituciones de la región.