Con profunda devoción y espíritu comunitario, los habitantes de Pica, Matilla y La Huayca comenzaron a celebrar la Semana Santa 2025 con diversas actividades organizadas por la Parroquia San Andrés de Pica, perteneciente a la Diócesis de Iquique. Las celebraciones comenzaron el sábado 12 de abril en La Huayca, con la conmemoración del Domingo de Ramos y la bendición de ramos a las 18:30 horas. El domingo 13, la jornada continuó en Matilla a las 10:00 horas con una procesión de banda y misa, y luego en Pica a las 11:30 horas, donde también se vivió esta significativa celebración.
A partir del martes 15 de abril, la comunidad se adentra en el Triduo Pascual, comenzando con la tradicional procesión de El Señor de la Caña en Matilla a las 21:00 horas, acompañada de banda. El miércoles 16, en Pica, se llevará a cabo El Encuentro, también a las 21:00 horas, marcando un momento de recogimiento y reflexión. El Jueves Santo, 17 de abril, estará cargado de simbolismo y fe. En La Huayca, la Misa de la Última Cena con adoración al Santísimo se realizará a las 18:00 horas. En Matilla, la jornada incluirá la procesión con el Señor de los Olivos y misa a las 19:30 horas. Finalmente, en Pica, se compartirá la bendición del Pan y las Uvas, seguida por la Misa de la Última Cena.
El Viernes Santo, 18 de abril, las actividades comenzarán a las 15:00 horas en Pica con la representación de La Pasión del Señor. Más tarde, a las 21:30 horas, se vivirá la solemne Procesión del Santo Sepulcro con Vía Crucis, ambas acompañadas por banda, en una jornada marcada por el silencio y la contemplación.
El Sábado Santo, 19 de abril, se realizará una procesión junto al Santísimo Sacramento, seguida del tradicional acto de El Encuentro, y culminará con la emotiva Vigilia Pascual a las 21:30 horas, donde se celebra el paso de la oscuridad a la luz.
Finalmente, el Domingo de Resurrección, 20 de abril, la comunidad celebrará la Misa de Pascua a las 10:00 horas. En Matilla, la alegría de la resurrección se expresará con una procesión del Señor Resucitado, acompañada de banda, cerrando así una Semana Santa vivida con fe, tradición y esperanza.