Proyecto Viraliza Formación de Corfo fue ejecutado por Grupo Zenit con la colaboración de Codesser, Universidad de Tarapacá y Sernameg.
Desafíos de sostenibilidad, innovación y resiliencia frente a la crisis climática en la región de Tarapacá, fueron abordados en el programa Viraliza Formación “Tarapacá Verde, iniciativa apoyada por Corfo con la ejecución de Grupo Zenit y Codessert, la colaboración de la Universidad de Tarapacá (UTA) y Sernameg, y la focalización del Comité de Desarrollo Productivo Regional. En la ceremonia de cierre del proyecto se entregaron certificados de participación a 35 beneficiarios, destacando entre ellos la emprendedora Viviana Estañaro con su propuesta “Infinite Fog”. Asimismo, expusieron el gerente de innovación, Marcelo González; la directora de la UTA, Yasna Godoy; y la representante de Codesser, Nicole Cordano.
En la oportunidad, el subdirector de Corfo, Manuel Alballay, destacó a los emprendedores, precisando “que esta instancia les permite continuar perseverando con nuevos proyectos y asimismo postular a los instrumentos de la corporación estatal, tales como Semilla Inicia, Semilla Expande e Innova Región”.
El objetivo principal de “Tarapacá Verde” fue capacitar a emprendedores y personas con ideas de negocio, ayudándoles a desarrollar proyectos que respondan a los desafíos socio-productivos locales en sectores estratégicos, con un enfoque en la economía circular, la adaptación al cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).La iniciativa buscó fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento en la región mediante formación híbrida, mentorías estratégicas y espacios para generar redes de contacto entre emprendedores, empresas y universidades.
Las jornadas se realizaron en un formato educativo estructurado en bootcamps, módulos formativos y mentorías grupales, con un total de 43 horas de actividades, incluyendo contenido sobre modelos de negocios sostenibles, normativas ambientales y financiamiento.
Además de la formación, los participantes acceden a contenido exclusivo en la plataforma digital yakana.io, que incluye temas como formulación de proyectos, desarrollo tecnológico y estrategias de pitch. También se orientó a sensibilizar y preparar a la comunidad emprendedora y científica para aprovechar las oportunidades tecnológicas que ofrece la región, destacando su potencial como laboratorio natural para soluciones innovadoras y sostenibles.
Mas antecedentes en https://www.grupozenit.cl/tarapacaverde/