Ultima actualización Abril 4th, 2025 1:58 PM
Mar 20, 2025 admin Actualidad, propias 0
Los memes en la cultura digital son una forma de contenido que se difunde rápidamente a través de Internet, generalmente en forma de imágenes, videos, frases o ideas que se comparten y transforman por diferentes personas. Los memes tienen un fuerte componente de humor, pero también pueden transmitir mensajes sociales, políticos o culturales.
El término “meme” fue acuñado por el biólogo evolutivo Richard Dawkins en su libro El gen egoísta (1976) para describir cómo las ideas y comportamientos se propagan dentro de una cultura, similar a los genes en la biología. En el contexto digital, el meme se refiere a cualquier tipo de contenido que sea replicado y adaptado, con variaciones o modificaciones, a través de plataformas como redes sociales, foros, y sitios web.
Memes de imagen: Son las formas más comunes y consisten en una imagen o foto acompañada de texto, donde se da una interpretación cómica o sarcástica.
Memes de video: Usan clips de video que se modifican o se acompañan de subtítulos para crear situaciones humorísticas o absurdas.
Memes de texto: Son frases o citas que se comparten en forma de texto en redes sociales o foros, con un contexto que hace que la frase sea graciosa o irónica.
Memes de hashtag: Se generan a través de un hashtag (etiqueta) que agrupa contenidos relacionados.
Memes de reacción o “reaction memes”: Son imágenes o videos que sirven para responder o reaccionar a algo en particular, como una situación en la vida cotidiana.
En resumen, los memes se han convertido en una parte integral de la cultura digital, facilitando la expresión creativa, el humor y la reflexión social.
happy wheelsxr:d:DAFfKAVTTgs:24,j:45422585742,t:23041816