Con la prueba presentada por la Fiscalía de Alto Hospicio en el juicio oral, el tribunal resolvió condenar a una mujer, de nacionalidad boliviana, de 37 años, a la pena efectiva de seis años de presidio, como autora de un delito de incendio, hecho ocurrido la madrugada del 28 de octubre del año 2023 y que afectó cuatro casas de la comuna de Alto Hospicio.
De acuerdo a lo que se acreditó en el juicio, el día de los hechos, la acusada Mayra Muriel López y su cónyuge chileno estaban discutiendo al interior de su domicilio, ubicado en calle Coltauco, cerca del Hospital de Alto Hospicio, motivo por lo que que el sujeto se retiró del inmueble. En ese momento la mujer, ofuscada, comenzó a enviar mensajes de WhatsApp a su pareja, en los que mediante insultos le exigía que regresara en tres minutos, amenazándole con dar muerte a su madre, procediendo luego a encender distintos elementos en el segundo piso de la vivienda, ocasionando un incendio que dañó la estructura de dicha residencia y de otras tres más colindantes.
Por su parte, una vez que los efectivos policiales se presentaron en el lugar, la acusada les manifestó que su cónyuge era quien había iniciado el incendio, llegando éste al lugar, instante en que Mayra Muriel alertó a los vecinos afectados por el siniestro, quienes intentaron lesionar a la pareja, debiendo ser auxiliado por los uniformados.
El Ministerio Público señaló que paralelamente la acusada tomó el teléfono celular de su cónyuge, procediendo a borrar las conversaciones, audios y videos que le había enviado a través de WhatsApp con las amenazas de incendiar la vivienda y con imágenes de ella en el segundo piso de la residencia, prendiendo fuego a distintas prendas de vestir.
En el juicio, la Fiscalía presentó los testimonios de los funcionarios de OS 9 y peritos de Labocar de Carabineros que realizaron las diligencias investigativas que permitieron confirmar que fue la acusada quien inició el incendio en el segundo piso de la vivienda, tras analizar los teléfonos celulares, tomar declaraciones a testigos, levantar imágenes de cámaras municipales de seguridad y realizar las pericias en el sitio del suceso.