Ultima actualización Enero 31st, 2025 1:56 PM
Nov 23, 2017 admin Región, Ultimas Noticias 0
Profesores/as y funcionarios/as de Pozo Almonte
recibieron capacitación en detección de violencia de género
Docentes del Liceo de Huara y funcionarios/as municipales, recibieron sus diplomas tras ser parte de las capacitaciones de prevención de la violencia de género, nuevas masculinidades y oferta programática, de la Línea de Prevención de SernamEG Tarapacá, la cual es ejecutada por la Municipalidad.
En el salón auditórium del Liceo de Huara, se reunieron autoridades, plana educativa, familiares y los/as reconocidas tras cumplir las jornadas de sensibilización en las temáticas abordadas.
Con la presencia de la directora de SernamEG Tarapacá, Pamela Hernández Leiva, el alcalde (s) de la Municipalidad de Huara, Juan Francisco Retamal, el director del establecimiento, Belford Alonzo Cautín, la concejala Olimpia Salazar, además de invitados/as especiales a la ceremonia.
El Programa comunal de Prevención del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, es ejecutado por la casa consistorial, la cual les permitió a los/as profesionales ser agentes activos dentro de sus respectivos lugares de trabajo.
Un total de 32 funcionarios/as sector educación (14 hombres y 18 mujeres) y 15 Funcionarios/as municipales (3 hombres y 12 mujeres), ratificaron su compromiso con la erradicación y detección temprana de la violencia de género.
Las puntos fuertes de las capacitaciones fueron aspectos como; Importancia de convertirse en actores activos/as en la comuna, en la Prevención de VCM a través de las capacitaciones, ser agentes certificados como referentes comunitarios/as y que profesores/as transmitan sus conocimientos adquiridos a sus alumnos/as.
La directora de SernamEG Tarapacá, Pamela Hernández, mencionó que los/as capacitadas, “han asumido un compromiso de cambio cultural y se convierten aliados en este desafío que la violencia contra la mujer y de género desaparezca de nuestra región y del país. Eso es lo que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, porque este problema nos involucra y unidos/as podemos terminarlo. No me queda más que felicitarlos por su participación e interés, y agradecer al Municipio de Huara por su apoyo al desarrollo de actividades de sensibilizaciones a la comunidad dentro del Programa de Prevención”.
El alcalde (s) de la Municipalidad de Huara, Juan Francisco Retamal, declaró que este logro de los/as asistentes a los talleres y charlas, “es una gran forma de generar conciencia y lograr el cambio de mentalidad para desterrar todo tipo de violencia hacia las mujeres, porque es una tarea compleja que requiere de unidad y el compromiso de todos y todas. Por eso ustedes al aplicar lo aprendido en nuestra comuna encontrarán el apoyo total de este alcalde, porque la tarea de prevenir la violencia contra la mujer requiere de unidad y participación activa de todos/as.Nos alegra mucho estar junto a SernamEG trabajando por el bienestar de cada mujer que habita en la comuna de Huara y con los distintos programas existentes”.
El director del establecimiento, Belford Alonzo Cautín, resaltó el compromiso de la plana educacional del liceo.
“Muy contentos de que nuestros colegas se sumaran a las jornadas de sensibilización y de esa forma se prolonga de forma integral la formación de estudiantes en una cultura del respeto mutuo y en especial hacia la mujer”.
Tras esto, la directora de SernamEG Tarapacá, Pamela Hernández, y el alcalde (s) de la Municipalidad de Huara, Juan Francisco Retamal, entregaron los merecidos diplomas de distinción a los/as docentes y profesionales del municipio en el salón auditórium del liceo.
LECTURA
1
Certificados en temáticas de violencia de género y nuevas masculinidades.
happy wheels